¿Qué significan los iconos, señales y símbolos en un restaurante?

En el mundo de la hostelería, los iconos, logos y símbolos juegan un papel crucial en la identidad visual de los restaurantes. No solo ayudan a atraer a los clientes, sino que también facilitan la comunicación de valores, servicios y normativas. En Ibergastro, te explicamos por qué es esencial que un restaurante cuente con una identidad visual clara y cómo estos elementos pueden influir en la experiencia del cliente y el cumplimiento normativo.

¿Por qué son importantes los iconos, señales y símbolos en hostelería?

iconos-senales-simbolos-hosteleria

Los iconos, logos y símbolos son herramientas visuales que transmiten de manera rápida y efectiva información clave a los clientes. 

En el entorno competitivo de la hostelería, donde los comensales suelen decidir rápidamente a qué establecimiento acudir, contar con una imagen de marca distintiva puede marcar la diferencia.

  • Reconocimiento y diferenciación: El logo de un restaurante es su principal identificador. Los clientes asocian un logo bien diseñado con la calidad del servicio, el tipo de cocina y la experiencia general que pueden esperar.
  • Coherencia visual: Los iconos y símbolos utilizados en menús, señalización y otros materiales deben ser coherentes con el logo y la estética del restaurante. Esto crea una experiencia visual unificada que es fácil de entender y recordar.
  • Comunicación eficiente: A través de iconos y símbolos, un restaurante puede transmitir información rápidamente. Esto es especialmente útil en el caso de menús que incluyen indicaciones sobre alérgenos, opciones veganas o sin gluten, entre otras cosas.

¿Qué significan los diferentes elementos visuales en un restaurante?

Cada elemento visual tiene un propósito específico. Aquí analizamos algunos de los más comunes:

El Logo

Es la representación gráfica de la marca del restaurante. Puede ser tan simple como el nombre del restaurante con una tipografía personalizada o incluir un símbolo que represente la esencia del establecimiento. Un buen logo debe ser memorable, fácil de reconocer y transmitir el estilo del restaurante (casual, gourmet, familiar, etc.).

Iconos en el menú

Los menús modernos suelen incluir iconos para comunicar información nutricional o restricciones dietéticas. Por ejemplo, un icono de trigo tachado indica que el plato es sin gluten, mientras que una hoja suele representar opciones vegetarianas o veganas. Estos iconos facilitan a los comensales la identificación de platos que se ajusten a sus necesidades dietéticas.

Señalización

salida-emergencia-senales-hosteleria

En los restaurantes, la señalización es clave para orientar a los clientes. Los iconos de baño, salida de emergencia, prohibido fumar y otros símbolos universales aseguran que los clientes puedan moverse por el espacio con facilidad y seguridad.

¿Cuándo usar los diferentes iconos, logos y símbolos según la normativa?

En el sector de la hostelería en España, es común encontrar una serie de carteles y señales que ayudan a identificar los distintos tipos de establecimientos. 

Estos símbolos no solo facilitan que los clientes reconozcan el tipo de local al que se dirigen, sino que también cumplen con la normativa vigente para garantizar que la oferta del establecimiento se comunique de manera clara y precisa.

Carteles con R, C, P o B

Además de estos símbolos, existen otros carteles que los negocios de hostelería están obligados a mostrar, ya sea para informar a los clientes o para cumplir con la normativa de seguridad y accesibilidad.

La "R" de Restaurante indica locales con servicio completo de comidas, la "B" de Bar señala lugares enfocados en bebidas, y la "C" de Cafetería distingue a aquellos donde se sirven cafés y comidas ligeras. También encontramos la "H" de Hotel para alojamientos y la "P" de Pub para locales de ocio nocturno.

Iconos y símbolos en el etiquetado de alérgenos

Desde diciembre de 2014, la legislación de la Unión Europea exige que los restaurantes informen a sus clientes sobre la presencia de alérgenos en sus platos. Esto se hace generalmente a través de iconos en el menú o en una carta aparte, donde se detallan los alérgenos presentes en cada plato (gluten, cacahuetes, mariscos, etc.). 

El Reglamento (UE) 1169/2011 obliga a los restaurantes a indicar de manera clara y visible la presencia de estos ingredientes.

Iconos de accesibilidad

Los restaurantes deben cumplir con la normativa de accesibilidad para personas con discapacidad. Los iconos que indican rampas, baños adaptados o accesos para sillas de ruedas son obligatorios en muchos casos. 

Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también garantiza que el establecimiento cumpla con las leyes españolas sobre accesibilidad universal.

Símbolos de seguridad

prohibido-fumar-cartel-hosteleria

Los restaurantes también están obligados a cumplir con la normativa de seguridad, que incluye el uso de iconos para salidas de emergencia, extintores y zonas de no fumadores

Estos símbolos son universales y deben estar claramente visibles en todo momento. Además, la Ley 42/2010 sobre medidas sanitarias frente al tabaquismo establece que los espacios interiores de los restaurantes deben contar con señales que indiquen la prohibición de fumar.

También, los restaurantes y bares están obligados a mostrar de manera visible el aforo máximo permitido por razones de seguridad. Este cartel suele estar colocado en la entrada del establecimiento o en lugares estratégicos del local.

Relación entre los iconos y la experiencia del cliente

La correcta utilización de iconos y símbolos en un restaurante puede transformar significativamente la experiencia del cliente. Estos elementos visuales permiten que la información se transmita de manera rápida y clara, facilitando la toma de decisiones por parte de los comensales. 

Por ejemplo, un menú que incluye iconos que identifican platos sin gluten, vegetarianos o aptos para personas con alergias alimentarias no solo agiliza la experiencia, sino que también da confianza a los clientes al saber que sus necesidades han sido tenidas en cuenta. 

Esta claridad visual no solo beneficia a los clientes, sino que también contribuye a la eficiencia del servicio, permitiendo que el personal pueda concentrarse en atender otras demandas.

En conclusión, los iconos, logos y símbolos son herramientas esenciales para transmitir información importante, mejorar la experiencia del cliente y cumplir con las normativas legales. Un buen diseño visual no solo atraerá a más clientes, sino que también garantizará que tu restaurante funcione de manera eficiente y cumpla con las leyes vigentes en España.

Si quieres potenciar tu negocio, aprovecha todas las ofertas en productos de hostelería que tenemos en Ibergastro. ¡Dale a tu restaurante el toque profesional que merece!

Publicado: 24 octubre 2024